top of page
Actividades
Trekking y
Caminatas
Turismo
Aventura
Deportes
Acuaticos

Trekking y caminatas en el antiguo centro de esqui Vallecitos, en donde puede llegar a los 4000 mts de altura. Un lugar hermoso, con una vista increible y con varias surgientes naturales y a solo 20 minutos de auto



Turismo de Alta Montaña

Conozca en las cercanias el dique Potrerillos, Vallecitos, el Cordón del Plata y el cerro Tupugato de 6800 mts de altura.

A poca distancia se encuentra Uspallata, escenario de la ocupación indígena huarpe en la época prehispánica. Las Bóvedas, históricas construcciones de adobe, en las que Fray Luis Beltrán, fundió los cañones y las armas con que San Martín liberaría a Chile, el cerro Siete Colores, el camino de las 365 curvas, la reserva natural Villavicencio y las minas de Paramillos.

Hacia el oeste llegamos a Punta de Vacas, desde donde se accede a la famosa villa de Los Penitentes, centro de esqui que funciona de junio a agosto. Un poco mas adelante se encuentra Puente del Inca, a 2.720 metros sobre el nivel del mar, el río Las Cuevas ha erosionado la montaña formando un puente natural a cuya vera afloran aguas termales. En las cercanías se halla el Cementerio de los Andinistas. A poca distancia de la frontera, un magnífico mirador natural permite apreciar el esplendor del cerro Aconcagua. Un camino nos conduce hacia la bella laguna de Horcones y en el Parque Provincial Aconcagua.

Siguiendo por la Ruta Internacional, ya en el límite con Chile, se encuentra la localidad de Las Cuevas, a 3.200 metros sobre el nivel del mar, si las condiciones climáticas son favorables se nos permite ascender hacia el monumento del Cristo Redentor, emplazado a 4.200 metros de altura, que simboliza la fraternidad entre argentinos y chilenos.

 

 

 

 



Rafting, rappel y tirolesa, actividades que se realizan en el río Mendoza y a sus orillas.  Viva grandes emociones en medio de la naturaleza. Sienta esa adrenalina en medio de un lugar unico



Turismo de
Bodegas y viñedos

Mendoza se divide en tres regiones vitivinícolas, que se diferencias notablemente unas de otras, dadas las características de sus suelos y clima, que dan como resultados diferencias en cuanto al cepaje de uva que se obtiene y con ello los vinos que se ofrecen

Lujan de Cuyo: ubicada a sólo 18 km. de la ciudad, esta región se encuentra bañado por las aguas del Río Mendoza, posee diversos microclimas ideales para la producción del Malbec mendocino, tan reconocido y premiado a nivel mundial.

Maipú: cuna de la vitivinicultura en Mendoza ubicada a 16 km de la capital. Es la región que da origen a la historia del vino. Aquí se construyeron las primeras bodegas, y hoy posee viñedos con más de 100 años de antigüedad y museos del vino, se destaca por la producción de blancos frutados y tintos jóvenes.

Valle de Uco: zona de climas fríos y gran altitud situada a 80 km del cono urbano, permite lograr vinos de altísima calidad y acidez. Hoy en día es la región con mayor inversión de capitales, bodegas nuevas e importantes proyectos con los últimos avances tecnológicos se están desarrollando.

 

La visita a bodegas permite acercarse a los procesos de cosecha y elaboración de vinos, degustaciones en las cavas, maridaje de vinos con los platos más exquisitos de la gastronomía regional y más actividades que hacen de esta una experiencia única.



En el lago del dique Potrerillo podrá realizar actividades como kayak, windsurf, kitesurf y pesca deportiva. Además de disfrutar una

espectacular vista, tomando sol o haciendo un picnic.

Paseos culturales
y de compras

Peatonal Sarmiento: ubicada en el corazón de la Ciudad, encontrarás cafés y bares con mesas al aire libre ubicadas en las veredas bajo la sombra de los árboles.

Inaugurado en 1989, alberga en sus tres cuadras edificios destacables como el Pasaje San Martín (Paseo Sarmiento 45), la Iglesia San Nicolás y Santiago Apóstol (Paseo Sarmiento 160), la Legislatura Provincial (Paseo Sarmiento 249) y la Bolsa de Comercio (Paseo Sarmiento 165)

Paseo Alameda: a lo largo de  siete cuadras sombreadas por cientos de árboles disfrutaran de este histórico paseo diseñado por San Martín, que ofrece múltiples propuestas. Cafés, bares, restaurantes temáticos y la biblioteca pública.

Uno de los mayores atractivos de este paseo ocurre los domingos desde septiembre hasta abril. Allí se puede tomar de clases de tango y luego ponerlas en práctica.

Calle Arístides Villanueva: ubicada en la lujosa quinta sección de la ciudad de Mendoza es el punto de encuentro para mendocinos, turistas y todo aquel que disfruta de la noche y sus encuentros. Allí se han instalado un sin número de bares, pubs, y restaurantes.

Avenida Las Heras: De generosas dimensiones, alli Se encuentran cafés y restaurantes, el Mercado Central, el Museo Popular Callejero, tiendas de todos los rubros, en especial, de artículos regionales. Remata en avenida Belgrano, donde se ubica el Complejo Cultural Ciudad, el paseo de artesanías, el Museo Ferroviario y espectáculos para todos los gustos. En las cercanías también se ubican las Ferias y Paseos de Compras.

bottom of page